La Inflación de Mayo fue de 7,8% y acumula un 114,2% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de Mayo de 2023, el cual alcanzó un 7,8% en comparación con el mes anterior.

En el informe se revela que la inflación en Argentina continúa en ascenso, con un acelerado ritmo que preocupa a la población registrando un alarmante incremento interanual del 114,2%. Los primeros cinco meses del año acumulan un alza del 42,2%.

De esta forma la Inflación Acumulada durante la gestión de Alberto Fernández alcanza un 490.89% desde el inicio de su mandato, arrojando un panorama preocupante, evidenciando un aumento en el ritmo de la inflación, mostrando un deterioro significativo en la estabilidad económica del país.

El impacto de esta aceleración inflacionaria se siente en diversos sectores de la economía. Los alimentos, por ejemplo, han experimentado incrementos desproporcionados en sus precios, generando una mayor presión sobre el bolsillo de los ciudadanos y dificultando el acceso a productos básicos. Asimismo, los sectores productivos se ven afectados por el aumento de los costos de producción, lo que repercute en la competitividad y en la generación de empleo, que se suman a los problemas para importar insumos, relacionados a la devaluación del peso y la escacez de dolares.

Estos últimos datos refuerzan la necesidad de implementar medidas efectivas por parte del Gobierno para controlar la inflación y proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, a dias de llevarse a cabo las elecciones PASO para elegir un nuevo presidente en el pais. Es imprescindible así, establecer políticas económicas sólidas, promover la estabilidad financiera y fomentar la inversión productiva que impulse un crecimiento sostenible.

Calculadora de Inflación

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: