Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza, que obtuvo más del 40 % de los votos en todo el país y ganó incluso en la provincia de Buenos Aires, los bancos comenzaron a ajustar las tasas de interés de los plazos fijos a 30 días.

El respaldo electoral al presidente Javier Milei generó expectativas de estabilidad y continuidad del rumbo económico, lo que llevó a varias entidades a cambiar sus tasas para atraer depósitos.
Bancos que aumentaron la tasa de los plazos fijos
Entre los bancos que ajustaron al alza sus tasas de plazos fijos para clientes:
- Banco Nación: de 36 % → 44 %
- Banco Provincia: de 34 % → 39 %
- BBVA: de 35 % → 40 %
- Banco Macro: de 35,5 % → 39 %
- ICBC: de 35,15 % → 40,8 %
- Banco Córdoba: de 43 % → 46 %
- Banco del Sol: de 38 % → 48 %
- Banco Meridian: de 42,5 % → 52 %
- Banco VOII: de 45 % → 54 %
- Crédito Regional: de 43 % → 52 %
Ejemplo: cuánto paga hoy el Banco Nación
Con una TNA del 44 %, un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días en el Banco Nación genera:
💰 Interés ganado: aproximadamente $36.164
🧾 Monto total al vencimiento: $1.036.164
El cálculo surge aplicando la fórmula estándar del sistema financiero argentino:
Interés = Capital × TNA × (Días / 365)
→ $1.000.000 × 0,44 × (30 / 365) = $36.164
Tasas más altas del mercado
Los mejores rendimientos hoy se encuentran entre el 52 % y el 54 % anual, ofrecidos por bancos digitales y entidades financieras más pequeñas, como CMF, VOII, Meridian y Crédito Regional, que buscan captar depósitos online.
El resultado electoral fortaleció al oficialismo, que amplía su representación en el Congreso. Milei habló de una nueva etapa “más reformista que nunca”, con foco en las reformas económicas y la baja de la inflación.
El mercado interpretó la victoria como una señal de continuidad y previsibilidad, impulsando una leve recomposición de las tasas de interés y del apetito por instrumentos en pesos.




