La inflación en CABA fue del 3,2% en marzo 2025

La inflación de CABA registró en marzo 2025 un incremento del 3,2%, empujado por los aumentos de precios en educación.

La inflación en CABA

Con este dato, el primer trimestre del año cerró con una suba acumulada del Índice de Precios al Consumidor del 8,6%, mientras que en los últimos doce meses la inflación alcanzó el 63,5%.

Inflación en CABA marzo 2025

El rubro que más traccionó el aumento mensual de marzo fue Educación, con una fuerte suba del 14,3% producto del ajuste en las cuotas de los establecimientos escolares, típico de esta época del año.

También incidieron de manera significativa los aumentos en Alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron 4,7%, y en Prendas de vestir y calzado, que treparon 4,5% por el cambio de temporada.

Dentro del rubro de alimentos, se destacó el fuerte encarecimiento de las verduras, tubérculos y legumbres, con un alza del 25,8%.

Las carnes y sus derivados también subieron por encima del promedio general, con un 5,7%. Otros productos como lácteos y huevos (1,9%) y pan y cereales (1,6%) también registraron subas, aunque más moderadas.

El informe elaborado por el Instituto de Estadística porteño también resalta subas en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que aumentó 2,7%, impulsado por los ajustes en alquileres y gastos comunes.

En tanto, el rubro Transporte se incrementó un 2,1%, y Salud un 2,3%, en ambos casos por actualizaciones en tarifas de servicios y medicina prepaga.

En cuanto a la inflación núcleo, es decir, aquella que excluye los precios estacionales y regulados, se registró una suba del 2,7%. Los servicios volvieron a aumentar por encima de los bienes: 3,3% contra 3,0%. Esta dinámica se viene repitiendo en los últimos meses y refleja el impacto de los ajustes en cuotas y tarifas sobre los bolsillos porteños.

Finalmente, en términos interanuales, las divisiones que más explican la suba de precios son Vivienda, Alimentos y bebidas, Restaurantes y hoteles, y Transporte, que en conjunto representan más del 60% de la inflación registrada en el último año.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: