El 2025 iniciará con un incremento en enero para la jubilación mínima, y el resto de los haberes de los jubilados y pensionados. Te contamos cuáles serán los importes.

La jubilación mínima se verá incrementada en enero de 2025 según la nueva formula que utiliza el Gobierno para actualizar por IPC.
Tomando como referencia el dato de inflación del 2,4% de noviembre 2024, este mismo porcentaje impactará directamente en los haberes de los jubilados de enero, estableciendo los nuevos valores para el inicio del próximo año.
¿Cómo queda la jubilación mínima en enero 2025?
De acuerdo con la nueva fórmula de movilidad, los haberes jubilatorios se actualizan mensualmente en base a la evolución de la inflación.
En diciembre de 2024, la jubilación mínima quedó en $259.598,76, y con un aumento del 2,4%, la jubilación mínima pasará a ser de aproximadamente $265.833,12 en enero 2025, arrancando el año con haberes actualizados para todos los beneficiarios del sistema previsional.
ANSES jubilaciones enero 2025
Además de la jubilación mínima, los siguientes montos también se ajustarán con el mismo porcentaje:
- Jubilación máxima: Pasará de $1.746.853,91 a $1.788.621,40.
- Prestación Básica Universal (PBU): De $118.754,58 a $121.585,69.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): De $207.679,01 a $212.670,29.
- Base imponible mínima: De $87.432,81 a $89.518,19.
- Base imponible máxima: De $2.841.525,42 a $2.909.206,99.
¿Qué pasará con los bonos y el aguinaldo?
El Gobierno confirmó que continuará otorgando el bono extraordinario de $70.000, destinado a complementar los ingresos de los jubilados con los haberes más bajos.
Este bono se mantendrá, según trascendió durante los primeros meses del 2025, aunque no forma parte del haber mensual, sino que se otorga de manera excepcional para acompañar el contexto inflacionario.
En diciembre 2024, además, los jubilados recibieron la segunda cuota del aguinaldo, que se abonó junto con el cronograma habitual de pagos de la ANSES.
Calcular Jubilación