ANSES confirmó los nuevos montos de las jubilaciones y pensiones a partir de junio 2025. Habrá un aumento del 2,78%.

Desde junio de 2025, las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones del sistema previsional argentino volverán a actualizarse como viene ocurriendo en este año.
El incremento de junio será del 2,78%, porcentaje que surge de la inflación registrada en abril, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.
Montos jubilaciones junio 2025
Con este nuevo aumento, los haberes mínimos y máximos quedarán establecidos de la siguiente manera:
Prestación | Monto bruto |
---|---|
Jubilación mínima | $304.723,94 |
Jubilación máxima | $2.050.503,62 |
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) | $243.779,14 |
PNC (Pensión No Contributiva por Vejez o Invalidez) | $213.306,75 |
Además, a estos importes se le deberá sumar el bono de $70.000, vigente desde marzo, que se paga en su totalidad a quienes perciben el haber mínimo, PUAM y PNC. Para quienes cobran más, se abona de forma proporcional hasta un tope de $374.723,94.
Cómo evoluciona la jubilación mínima en 2025
Con el aumento de junio, la jubilación mínima acumula un incremento del 14,61% en lo que va del año. Esta es la evolución mes a mes:
Mes | Monto | Variación mensual |
---|---|---|
Enero | $265.907,01 | +2,43% |
Febrero | $273.086,50 | +2,70% |
Marzo | $279.121,71 | +2,21% |
Abril | $285.820,63 | +2,40% |
Mayo | $296.481,74 | +3,73% |
Junio | $304.723,94 | +2,78% |
Según la Subsecretaría de Seguridad Social, el aumento total de las jubilaciones en el primer semestre para quienes no acceden al bono es del 17,38%, un número similar a la inflación acumulada, pero todavía insuficiente para compensar la pérdida de los últimos años.
En cambio, los jubilados que sí perciben el bono extraordinario siguen viendo una mejora en sus ingresos reales, aunque limitada, ya que el valor del bono está congelado desde marzo y no se actualiza por inflación.
También aumentan otras prestaciones
Además de las jubilaciones, otras prestaciones también se ajustan en junio:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $109.498 para menores y $356.545 para hijos con discapacidad (se paga el 80% mensualmente).
- Asignaciones familiares para trabajadores registrados: van desde $11.523 hasta $54.752, según el ingreso familiar.
- Aportes de autónomos: suben a $29.762,98 por mes.
- Remuneraciones mínimas y máximas para aportes: se fijan en $102.630,97 y $3.335.458,18, respectivamente.