ANSES: Se confirmó el aumento a jubilados para abril 2024

Finalmente, el Gobierno decidió modificar la fórmula de movilidad jubilatoria por DNU, incluyendo la actualización por inflación de febrero, más un monto extra de 12.5 por ciento para abril.

De esta forma, a partir de abril los jubilados de ANSES tendrán una nueva forma de actualizar sus jubilaciones, y se dejará de usar la fórmula que estuvo vigente hasta hoy, y por la cual perdieron gran parte del valor adquisitivo frente a la inflación en los últimos años.

Calculadora de Jubilación on-line

Enterate de cuanto será tu jubilación ahora!

La nueva fórmula de movilidad jubilatoria, será publicada en el boletín oficial a través de un DNU, e implicará que los jubilados reciban un nuevo aumento sobre el 27,18 % de incremento del mes pasado.

De esta forma se sumará al importe actual de la jubilación un 13,2% de inflación de febrero y un 12,5% de adicional por el mes de enero.

ANSES: Aumento a jubilados abril 2024

Las jubilaciones de Anses entonces quedarán de la siguiente manera a partir de abril:

  • Jubilación mínima $171.216,09. Que se calcula incrementando el monto de $134.445,3 vigente con el 13,2% y el 12,5%.
  • Pensión Universal por Adulto Mayor (PUAM): $136.972,87. A los $107.556,63 demarzo, se los incrementa en el 13,2% y el 12,5%.
  • Jubilación máxima: $1.152.122,13. Al monto vigente de $904.689,54 de marzo, se le suma un 13,2% y el 12,5%.

Recordemos además que a esto se le sumará un bono de $70.000, que ya había confirmado el Gobierno antes.

Comunicado Oficial del Gobierno

La Oficina del Presidente informa que, debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva.

De tal forma, desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del gobierno anterior.

El compromiso del Gobierno Nacional es ejecutar una reforma previsional integral que le otorgue sustentabilidad al sistema e introduzca mecanismos de ahorro privado. La misma deberá ser trabajada en conjunto con una reforma laboral dado que ambas cuestiones se encuentran interrelacionadas.

El Presidente espera que estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo, tal cual anunció en su discurso del 1 de marzo durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: