El 3 de abril es un día no laborable para el personal de casas particulares. Te contamos por que es feriado y cómo se paga.

Cada 3 de abril se conmemora en Argentina el Día del Personal de Casas Particulares, una fecha establecida por ley para reconocer los derechos laborales de quienes se desempeñan en tareas domésticas y de cuidado en los hogares.
Este día tiene un carácter especial dentro del calendario laboral, ya que se considera feriado para el sector en todo el país, es decir, que las empleadas domésticas no trabajan.
3 de abril: Día del personal de Casas Particulares
La fecha designada para celebrar este día, conmemora la promulgación de la Ley 26.844, que en 2013 estableció el régimen legal del trabajo en casas particulares.
Esta normativa fue en ese momento un gran avance en la equiparación de derechos laborales, reconociendo al sector beneficios similares a los de otros trabajadores en relación de dependencia.
Cómo se paga
El 3 de abril es un día no laborable con goce de sueldo para el personal del servicio doméstico, es decir que no están obligados a trabajar y deben cobrar su salario habitual, aunque no presten servicios ese día.
En caso de que el empleador requiera que el trabajador o trabajadora preste servicios durante el feriado, la normativa es clara, se debe abonar el doble de la remuneración habitual por ese día.
Es decir, corresponde el pago del salario normal más un recargo del 100%.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió un comunicado oficial al respecto, indicando la obligatoriedad de respetar este feriado, tanto en términos legales como salariales