Gremios representantes de empleadas domesticas solicitan actualización salarial para julio 2025. Qué aumento piden.

Los gremios que representan a las trabajadoras de casas particulares reclaman una urgente actualización del salario mínimo para el sector tras seis meses sin incrementos.
Es que, desde enero de 2025 no se ha convocado una nueva reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), acumulado un retraso en los sueldos superior al 20% frente a la inflación.
Empleadas domesticas: Qué aumento piden para julio 2025
A raíz d esto, sindicatos del sector casas particulares reclaman un valor de referencia de $5.000 por hora trabajada a partir de julio 2025, que implicaria un aumento de 50% aproximadamente.
La propuesta duplica el monto actual establecido por la Resolución 1/2025, que se mantiene en $2.863 por hora y $351.233 mensuales para el personal con retiro en la categoría general.
La escala vigente que rige en julio
A falta de una nueva resolución oficial, los sueldos de junio (que se pagan en julio) seguirán bajo los valores establecidos en marzo. La escala actual según categoría y modalidad es la siguiente:
Categoría | Hora con retiro | Mes con retiro | Hora sin retiro | Mes sin retiro |
---|---|---|---|---|
Supervisor/a | $3.454 | $430.878 | $3.783 | $479.950 |
Tareas específicas | $3.270 | $400.310 | $3.585 | $445.613 |
Caseros | $3.089 | $390.567 | $3.089 | $390.567 |
Cuidado de personas | $3.089 | $390.567 | $3.454 | $435.246 |
Tareas generales (más común) | $2.863 | $351.233 | $3.089 | $390.567 |
Además, se deben aplicar los siguientes adicionales:
- 1% por cada año de antigüedad (desde 2020).
- 30% por zona desfavorable en provincias patagónicas y el Partido de Patagones.
El último aumento fue de 2,5% entre diciembre y enero, en un contexto en el que el costo de vida sube mes a mes: un litro de leche cuesta más de $1.700 y el kilo de pan supera los $3.500.
En este marco, los gremios sostienen que el salario mínimo quedó totalmente desfasado respecto a la realidad del mercado.
Muchos empleadores ya pagan entre $4.500 y $5.000 por hora de manera informal, especialmente en zonas urbanas, con cláusulas «a cuenta de futuros aumentos» para resguardarse legalmente.
Cuánto cuesta tener una empleada doméstica registrada
Desde febrero 2025 también aumentaron los aportes patronales, que alcanzan hasta $28.688 mensuales para empleadas domésticas que trabajan 16 horas semanales o más, incluyendo jubilación, obra social y ART.
El aumento en los costos y la falta de actualización oficial llevan a muchos empleadores a negociar directamente con sus trabajadoras, en un escenario de creciente informalidad y pérdida de poder adquisitivo.