Confirmaron que el Salario Mínimo Vital y Móvil vuelve a incrementarse en agosto 2025 finalizando así el esquema de incrementos establecido por la Resolución 5/2025.

El Gobierno oficializó el nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que regirá desde el 1° de agosto de 2025.
El monto se elevará a $322.000 mensuales, completando así el esquema de incrementos establecido por la Resolución 5/2025.
Este nuevo valor representa una suba del 1,32% respecto al mes anterior, cuando el salario mínimo era de $317.800.
La actualización forma parte del cronograma escalonado que comenzó a aplicarse en abril y finaliza con el monto definido para agosto.
¿Cómo impacta el aumento del salario mínimo?
El nuevo piso salarial tiene impacto directo en múltiples áreas del sistema laboral y de la seguridad social:
- Prestación por Desempleo: se actualiza automáticamente, ya que su tope depende del SMVM.
- Programas sociales y becas: en beneficios como Progresar, el ingreso familiar no debe superar tres SMVM, lo que redefine el universo de personas alcanzadas.
- Asignaciones familiares y planes sociales: muchos utilizan el salario mínimo como referencia para determinar montos y requisitos.
- Paritarias: aunque no incide de manera directa en todos los convenios, sirve como parámetro base, sobre todo en sectores con trabajadores informales o no registrados.
Evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil en 2025
Mes / Año | Importe de SMVM | Variación mensual | Normativa |
---|---|---|---|
Agosto 2025 | $322.000,00 | 1,32 % | Res. 5/2025 |
Julio 2025 | $317.800,00 | 1,40 % | Res. 5/2025 |
Junio 2025 | $313.400,00 | 1,69 % | Res. 5/2025 |
Mayo 2025 | $308.200,00 | 1,85 % | Res. 5/2025 |
Abril 2025 | $302.600,00 | 1,94 % | Res. 5/2025 |
Marzo 2025 | $296.832,00 | 1,50 % | Res. 41/2024 |
Febrero 2025 | $292.446,00 | 2,00 % | Res. 41/2024 |
Enero 2025 | $286.711,00 | 2,50 % | Res. 41/2024 |
Con este nuevo valor, el salario mínimo acumula un incremento del 12,29% entre abril y agosto 2025, en línea con la política de ajustes mensuales definidos por el Gobierno para acompañar el índice de inflación.