
El viernes 15 de agosto de 2025 será un día no laborable con fines turísticos en Argentina. Esta fecha se ubica en la previa del domingo 17 de agosto, feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
La jornada del 15 no se considera un feriado nacional, sino un descanso optativo para el empleador, establecido por el artículo 7 de la Ley 27.399 y el Decreto 1027/2024. El objetivo es generar un fin de semana largo que fomente el turismo interno, conocido también como “feriado puente” o “puente turístico”.
Podés consultar el calendario completo de feriados y fines de semana largos 2025 en Feriados Argentina.
Diferencia entre feriado y día no laborable
Aunque muchas personas confunden los conceptos, la diferencia es clave:
- Feriado nacional: el descanso es obligatorio. Si el trabajador presta servicios, debe cobrar el doble de una jornada habitual.
- Día no laborable: la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador. Si se trabaja, se paga como un día normal; si no, se abona igual el salario como cualquier jornada habitual.
En este caso, el 15 de agosto es día no laborable y el 17 de agosto es feriado nacional trasladable.
Cómo se paga el 15 y el 17 de agosto
Viernes 15 de agosto (día no laborable con fines turísticos)
- Si no se trabaja: el empleado cobra su salario habitual, como cualquier día de trabajo.
- Si se trabaja: se paga como una jornada normal, sin el adicional que corresponde a un feriado.
Esto está regulado por los artículos 181 y 182 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Domingo 17 de agosto (feriado nacional por la muerte de San Martín)
Si se trabaja: el artículo 166 de la LCT establece que se debe abonar la remuneración normal de un día laborable más otra igual, es decir, el doble de la jornada. Podés ver más detalles sobre cómo se paga un feriado en esta guía de Calcular Sueldo.
Si no se trabaja: el trabajador cobra su sueldo habitual, como si hubiera trabajado.