El Gobierno oficializó un cambio importante para trabajadores domésticos de casas particulares

El Gobierno oficializó una actualización en los montos de los aportes y contribuciones que los empleadores deben abonar por el personal de casas particulares.

trabajadores domésticos

Mientras que se espera una recomposición salaria para los empleados domésticos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicó en el Boletín Oficial un cambio importante para trabajadores de casas particulares que entrará en vigencia el 1 de febrero de 2025.

Según lo establecido en la Resolución General 5645/2025, los nuevos valores de aportes y contribuciones varían en función de la cantidad de horas trabajadas semanalmente.

Con este cambio, se quiere equiparar el régimen de seguridad social del personal doméstico con el sistema del monotributo, ya que ambos presentan una estructura de financiamiento similar.

Aportes y Contribuciones de trabajadores de casas particulares

Los nuevos montos quedarán establecidos de la siguiente manera para los empleados mayores de 18 años:

  • Menos de 12 horas semanales: $6.816,05, con $1.356,36 en aportes, $474,86 en contribuciones y $4.984,83 destinados a la cuota de riesgos del trabajo.
  • Entre 12 y 16 horas semanales: $10.735,77, incluyendo $2.513,38 en aportes, $949,50 en contribuciones y $7.272,89 para riesgos del trabajo.
  • 16 horas o más semanales: $28.688,55, distribuidos en $16.716,32 de aportes, $1.384,95 de contribuciones y $10.587,28 en la cuota de riesgos del trabajo.

En el caso de los trabajadores menores de 18 años, pero mayores de 16, los montos serán menores, ya que no se incluyen contribuciones previsionales, mientras que, los empleados jubilados tendrán una escala reducida, sin el componente de aportes.

Actualización automática

A partir de julio de 2025, además, los valores de los aportes y contribuciones se actualizarán de manera automática en función de los ajustes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Los trabajadores también podrán consultar los pagos realizados en concepto de aportes y contribuciones a través del sistema informático “Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos” en el sitio web oficial de la ARCA, para lo cual deberán contar con Clave Fiscal habilitada.

De esta forma, a partir de ahora, este sector queda igualado con otros regímenes previsionales y se garantiza que los aportes reflejen las variaciones económicas sin necesidad de ajustes manuales.

Además, se incrementa el porcentaje destinado al Fondo Solidario de Redistribución, que pasará del 10% al 15% del total de los aportes.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: