La plataforma de criptomonedas más grande de Estados Unidos, Coinbase, anunció oficialmente su llegada a Argentina tras obtener el registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) otorgado por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Con este logro, Coinbase busca consolidar su presencia en Argentina en un contexto de creciente adopción de criptomonedas en nuestro país.
Con cerca de 10 millones de cuentas ya activas en el país, el ecosistema cripto se ha convertido en una alternativa financiera cada vez más recurrente, motivo por el cual la empresa decidió expandirse a Argentina.
Según Fabio Plein, director para las Américas de Coinbase, la elección de Argentina responde a su relevancia dentro del mercado latinoamericano: «El país es un claro ejemplo de por qué las criptomonedas son una herramienta clave para la libertad económica».
La operación de Coinbase en Argentina estará liderada por Matías Alberti, quien cuenta con experiencia en fintechs como Buenbit y Clara.
Su rol será clave en la adaptación de los servicios de la empresa a las particularidades del mercado local, incluyendo la integración de pagos en pesos y la atención al cliente en español.
En los próximos meses, la plataforma implementará nuevas funcionalidades, como la compra y venta de USDC con pesos argentinos, ofreciendo a los usuarios una stablecoin vinculada al dólar.
Además, se desarrollarán programas educativos para fomentar la adopción y el conocimiento de la tecnología blockchain.
Coinbase en Argentina
Un reciente estudio encargado por Coinbase revela que el 87% de los argentinos cree que las criptomonedas pueden brindar independencia financiera, mientras que el 79% está abierto a recibir su salario en criptoactivos.
Estos datos reflejan una creciente confianza en el ecosistema digital como alternativa frente a las dificultades del sistema financiero tradicional.
Coinbase llega a un mercado altamente competitivo, donde Binance y otras plataformas ya tienen una fuerte presencia.
Su estrategia se centrará en la seguridad y el cumplimiento normativo, buscando diferenciarse a través de una oferta alineada con las regulaciones internacionales.
Con más de 300.000 millones de dólares en activos bajo custodia y un volumen de operaciones trimestral que supera los 185.000 millones, Coinbase apuesta por consolidar su modelo de negocios en Argentina, ofreciendo estabilidad y confianza a los usuarios que buscan proteger sus ahorros en un contexto económico desafiante.