Quedan muy pocos días para el AGUINALDO 2025. Te contamos cuándo se cobra el primer SAC de este año 2025.

En muy pocos días todos los empleadores deberán pagar el Sueldo Anual Complementario del año 2025, uno de los ingresos más esperados del año por trabajadores y jubilados.
El aguinaldo se paga en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre de cada año, formando de esta forma un sueldo extra anual.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo 2025?
Según lo establecido por la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo debe ser abonada hasta el 30 de junio, por lo tanto, el próximo aguinaldo será pagado en dicho mes.
Sin embargo, el empleador cuenta con un plazo adicional de hasta cuatro días hábiles, lo que podría extender la fecha límite al viernes 4 de julio de 2025 en casos justificados.
En la práctica, muchas empresas lo depositan junto con el sueldo mensual de junio, aunque también puede liquidarse por separado.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para calcular el aguinaldo, debemos tomar el 50% del mejor sueldo bruto del semestre, es decir, entre enero y junio 2025. Para calcularlo, se toma en cuenta el salario mensual más alto incluyendo conceptos como:
- Sueldo básico
- Comisiones
- Horas extras
- Premios u otros adicionales remunerativos
Ejemplo de cálculo:
Si tu salario más alto en el semestre fue de $900.000, tu aguinaldo será:
$900.000 ÷ 2 = $450.000
A este valor se le aplican descuentos por jubilación, obra social e incluso Impuesto a las Ganancias, si corresponde.
¿Qué pasa si no trabajaste los seis meses?
En ese caso, el aguinaldo se calcula de forma proporcional a los meses trabajados. La fórmula es:
(Sueldo más alto ÷ 12) × Meses trabajados
Ejemplo: si empezaste en marzo con un sueldo de $800.000, tu aguinaldo sería:
($800.000 ÷ 12) × 4 = $266.666
¿Quiénes cobran el aguinaldo?
- Trabajadores registrados en relación de dependencia
- Jubilados y pensionados
- Nuevos empleados con menos de seis meses de antigüedad (en forma proporcional)
¿El aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?
Sí, el aguinaldo está alcanzado por el impuesto, aunque desde 2024 se permite prorratear su impacto fiscal a lo largo del año. Esto evita que el cobro de junio o diciembre genere un descuento excesivo en un solo mes. La retención debe calcularse mes a mes en función de lo proyectado para el SAC.