Qué sueldo se necesita para sacar un crédito hipotecario

Uno de los requisitos más importantes a la hora de sacar un crédito hipotecario es alcanzar los ingresos necesarios. Te contamos qué sueldo se necesita en marzo 2025.

Los créditos hipotecarios continúan ganando confianza y fuerza en argentina, y ya se alcanzaron los mil préstamos otorgados en promedio por mes en lo que va de 2025.

Sin embargo, acceder a un crédito hipotecario hoy exige cumplir con ciertos requisitos clave, y el más importante es lograr llegar a los ingresos que permitan afrontar el pago mensual de la cuota. según el banco.

Sueldo para sacar un crédito hipotecario

Generalmente, los bancos suelen fijar la relación cuota-ingreso, entre el 25% y el 35% del sueldo neto de la persona que va a solicitar el crédito.

Esto significa que, si por ejemplo, la cuota inicial ronda los $650.000, el ingreso mínimo necesario debería ser de aproximadamente $2.600.000.

A modo de referencia, para comprar una propiedad de USD 100.000 con un crédito hipotecario UVA a 20 años y una tasa promedio del 8% anual en Banco Nación, se necesita:

  • Un anticipo del 25% (USD 25.000).
  • Financiar USD 75.000.
  • Una primera cuota estimada de $802.000.
  • Un ingreso mínimo de $3.211.000.

En el caso de una propiedad de USD 80.000, el escenario cambia:

  • Anticipo: USD 20.000.
  • Monto a financiar: USD 60.000.
  • Cuota inicial: $642.000
  • Ingreso requerido: $2.569.000.

Con este ejemplo, el sueldo que se necesita para sacar un crédito hipotecario es de $2.569.000 para una vivienda de 80 mil dólares.

Sin embargo, hay que aclarar, que en la mayoría de los bancos se pueden sumar dos sueldos, es decir, el ingreso de cada pareja, para llegar a lo requerido.

Otros gastos a tener en cuenta

Además del ingreso mensual, quienes acceden a un crédito hipotecario deben considerar una serie de costos adicionales:

Anticipo del 20% del valor de la propiedad.

Gastos de escrituración (honorarios, impuestos y tasas): entre 4% y 5% del valor del inmueble.

Comisión inmobiliaria: alrededor del 4%.

Seguros obligatorios: de vida e incendio.

Comisión bancaria y gastos administrativos (3%).

Impuesto de sellos, que varía según la provincia.

En conjunto, se recomienda tener un margen del 10% del valor de la propiedad para cubrir estos gastos adicionales y cualquier variación en el tipo de cambio.

Tasas bancos crédito hipotecario UVA

BancoTasa (%)
Banco de Corrientes5.0
Banco Ciudad5.5
Banco Santander5.5
Banco Credicoop6.5
Banco de Córdoba7.0
Banco Macro7.0
Banco ICBC7.5
Banco Galicia7.5
Banco Supervielle8.0
Banco Nación8.0
Banco Hipotecario8.65
Banco BBVA8.9



Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: