Fin del cepo: Se podrá abrir una caja de ahorro en dólares con los mismos requisitos que en pesos

El BCRA dispuso que ya no será necesario demostrar ingresos en moneda extranjera para abrir una cada de ahorro en dólares, igualando los requisitos con las cuentas en pesos.

EL Banco Central de la República Argentina (BCRA) flexibilizó a partir de este jueves las restricciones que regían para la apertura de cajas de ahorro en dólares en nuestro país, y estableció que, a partir de ahora, pasarán a tener los mismos requisitos de apertura y funcionamiento que las cajas de ahorro en pesos.

Mediante la comunicación «A» 8027 el organismo estableció lo siguiente: «Disponer que para la apertura y el funcionamiento de la caja de ahorros en moneda extranjera serán de aplicación las disposiciones relativas a la caja de ahorros en pesos contenidas en el punto 1.4. de las normas sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales”.»

Con esta nuevadisposición, el organismo está indicando además que «La apertura de una caja de ahorros no podrá estar condicionada a la adquisición de ningún otro producto y/o servicio financiero ni integrar ningún paquete multiproducto».

Quedará ahora esperar que actitud tomarán las entidades financieras frente a esta medida, y si seguirán cobrando los altos costos de manteniendo que tienen actualmente que en muchos casos supera los USD 10 mensuales.

Costos de mantenimiento de cajas de ahorro en dólares

BancoCosto de Caja de ahorro en dólares mensual
Banco NaciónUSD 10,00
Banco ProvinciaUSD 10,00
Banco GaliciaUSD 6,80
BBVAUSD 44,47
Banco SantanderUSD 11,00
Banco PatagoniaUSD 16,94

Suscribite para recibir las últimas novedades


Seguinos y no te pierdas nada: