Suben las tasas en dólares y te contamos cuánto paga cada banco por plazos fijos, cómo quedaron las cajas de ahorro y qué conviene para invertir.

Tal como ya pasó con los depósitos en pesos, en marzo, ahora en abril, los bancos comenzaron a mejorar las tasas que pagan por los plazos fijos en dólares.
Según los datos del Banco Central (BCRA), la tasa promedio de estos depósitos pasó de 0,5% en febrero a 0,87% en marzo.
En el caso de los plazos fijos de más de un millón de dólares, el salto fue aún mayor: de 0,77% a 1,26%.
Además, algunas entidades también empezaron a pagar interés por las cajas de ahorro en dólares, algo que hasta ahora no era habitual. Por ejemplo, el Banco del Sol ofrece un 1,25% mensual por los saldos depositados.
Sin embargo, no se observa una suba generalizada en ese tipo de producto en todo el sistema financiero.
Plazos fijos en dólares: qué tasa ofrece cada banco
Estos son los rendimientos que ofrecen las principales entidades por depósitos en dólares a 30 días, expresados como tasa nominal anual (TNA):
- Banco Nación: 1,50% (personas, por homebanking) / 2,00% (empresas, digital)
- Banco Macro: 1,50%
- Banco Supervielle: 1,50%
- Banco Comafi: 1,10%
- Banco Galicia: entre 0,50% y 3%, según plazo y perfil del cliente
- Banco Credicoop: 0,40%
- Banco BBVA: 0,50%
- Banco Hipotecario: 0,25%
- Banco Provincia: 0,30%
- Banco ICBC: 0,12%
- Banco Ciudad: 0,10%
- Banco Santander: 0,05%
Qué hacen los bancos con los dólares que reciben
La normativa actual indica que los bancos solo pueden prestar los dólares de sus clientes a exportadores o empresas relacionadas con la cadena exportadora. Pero en las últimas semanas, el BCRA permitió que también puedan dar créditos en dólares con fondos propios a cualquier persona o empresa.
Esa flexibilización tuvo su impacto: en el último año, los préstamos en dólares al sector privado crecieron un 238,6%, especialmente en líneas comerciales, que suelen ofrecer mejores tasas que las alternativas en pesos. Muchas empresas, además, optaron por cambiar esos dólares al tipo de cambio oficial para invertir en moneda local.