El programa de becas educativas PROGRESAR tendrá nuevas fechas de inscripción, requisitos y un alcance distinto en 2025. El monto mensual seguirá siendo de $35.000.

El Gobierno Nacional oficializó los cambios para el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), que incluye becas para jóvenes que buscan terminar el secundario, cursar carreras terciarias o universitarias, estudiar enfermería o realizar cursos de formación profesional.
A través de una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, se confirmó el nuevo reglamento, los períodos de inscripción y el monto mensual para el año 2025.
Uno de los principales cambios es que se excluyen a la mayoría de las escuelas privadas del programa, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores.
Inscripción PROGRESAR 2025
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano estableció tres fechas diferentes según la línea de beca:
– PROGRESAR obligatorio: inscripción abierta hasta el 10 de abril de 2025.
– PROGRESAR superior y PROGRESAR enfermería: desde el 31 de marzo al 20 de abril de 2025.
– PROGRESAR yrabajo: del 21 de abril al 30 de noviembre de 2025.
La inscripción se realiza a través de la web oficial.
¿Cuánto paga la beca Progresar?
En todas sus líneas, la beca continuará pagando $35.000 mensuales, monto que se mantiene desde el último aumento en 2024.
Según la resolución firmada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, el pago será mensual, con una parte retenida hasta que se cumplan los requisitos académicos (regularidad, asistencia y aprobación de materias o finalización de curso).
Alcance: Quiénes pueden acceder
Los requisitos varían según la línea de beca:
Obligatorio (secundaria)
- Edad: 16 a 24 años (hasta 35 para hogares monoparentales y sin límite para personas trans, con discapacidad, refugiadas, pueblos originarios o afrodescendientes).
- Ser alumno regular.
- No adeudar materias al cierre del ciclo.
- Ingresos familiares: hasta 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Participar en actividades de extensión y orientación vocacional (obligatoria para jóvenes de 16 a 18 años).
Superior y Enfermería
- Edad de 17 a 25 años (hasta 30 si están avanzados en la carrera).
- Sin límite de edad para enfermería.
- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias.
- Cursar carrera de grado o tecnicatura en institución pública.
- Tener esquema de vacunación completo.
- Avanzar en la carrera con al menos el 50% de materias aprobadas (para estudiantes avanzados).
Trabajo
- Edad de 18 a 24 años (hasta 35 si no tienen empleo formal o están en grupos priorizados).
- Realizar un curso de formación profesional avalado por el INET.
- Cumplir con certificaciones de inicio y finalización del curso.
- Ingresos familiares: hasta 3 SMVM.