Desde el mes de septiembre habrá cambios en el nuevo Impuesto a las Ganancias que prevé una modificación del piso desde el cual se paga. Te contamos como queda el mínimo no imponible.

Luego de haberse conocido el dato de la inflación de agosto 2024, que alcanzó un 4,2% según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ya se sabe cuál es el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que se aplicará con los sueldos pagados en octubre.
Es que, según establece la nueva Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que incluye el nuevo Impuesto a las Ganancias, en el mes de septiembre se debe realizar una actualización por inflación de las variables que se utilizan para el cálculo del impuesto.
«Los montos previstos en el artículo 30 y en el primer párrafo del artículo 94 de la ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, se ajustarán excepcionalmente en septiembre de 2024 por el coeficiente que surja de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) (…) correspondiente a los meses junio a agosto de 2024, inclusive«.
Tomando este texto indicado en el artículo 74 de la nueva ley, se debe calcular el acumulado de inflación de esos tres meses 4,6% junio, 4% julio y 4,2% agosto, lo cual arroja que en septiembre se debe actualizar las deducciones del artículo 30, y las tablas del artículo 94 en un 13,33%.
Ganancias nuevo piso desde septiembre 2024
De esta forma, y con los nuevos datos, se actualizan los montos del piso a partir del cual las personas pasan a pagar el Impuesto a los Ingresos Personales desde septiembre 2024, que quedará en $ 2.030.400 para personas solteras y de $ 2.594.400 para los casados con dos hijos.