El Gobierno abrió la inscripción al SEP y se reveló la lista completa de los 186 organismos del Estado que serán evaluados en el marco del Examen de Idoneidad.

En total son 186 organismos y empresas del Estado Nacional incluidos en el Sistema de Evaluación Pública (SEP), donde se evaluará la comprensión lectora, el razonamiento lógico-matemático, y el conocimiento sobre la Administración Pública Nacional.
Entre las instituciones incluidas, se destacan organismos de relevancia estratégica, como el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), y empresas estatales como Aerolíneas Argentinas y YPF.
Asimismo, se incluyen otros organismos, como la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que también serán sometidos al proceso, con el objetivo de verificar la competencia técnica y profesional de quienes desempeñan cargos en dichas instituciones.
La lista también incluye instituciones culturales y educativas, como el Teatro Nacional Cervantes y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), así como organismos vinculados a áreas específicas como el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Otro aspecto relevante es la inclusión de entidades vinculadas a la infraestructura y los servicios esenciales, como Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). Estas instituciones son clave para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura básica del país.
Inscripciones al examen SEP
El Gobierno abrió el registro en la plataforma oficial SEP.gob.ar y quienes estén obligados o quieran rendir el examen de idoneidad, deberán registrarse, para luego solicitar un turno.
Los interesados podrán elegir la fecha, horario y lugar asignados para presentarse y realizar el examen de idoneidad, para el cual podrán preparase con una guía orientativa de preguntas, o con tests online como el que tenemos en Calcular Sueldo.
El examen tendrá una duración de una hora, con preguntas de opción múltiple, y los candidatos deberán responder 24 preguntas en el caso de la categoría profesional y 20 en la categoría no profesional.