Dólar Tarjeta: Cuándo sacan definitivamente el Impuesto País

El Impuesto PAÍS, parte del dólar tarjeta, creado en 2019 bajo la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, tiene los días contados. Te contamos cuándo lo sacan definitivamente.

dólares

El Gobierno confirmó que el Impuesto PAÍS, que agrega un 30% a operaciones en dólares con tarjeta, dejará de estar vigente a partir del 23 de diciembre de 2024, fecha en que vence según la ley 27.541 que lo creó, y fecha cuando lo sacarán definitivamente.

El Impuesto PAÍS había sido creado con carácter de emergencia por cinco períodos fiscales, un plazo que vence el próximo 22 de diciembre de 2024.

Aunque hubo rumores sobre la posibilidad de nuevos gravámenes para compensar su eliminación,el Gobierno descartó esa opción, y apuesta así a la estabilidad del mercado cambiario y a un dólar financiero más controlado.

A partir de esa fecha, entonces, tanto el acceso al dólar ahorro como las compras en el exterior con tarjeta ya no estarán sujetos a este recargo.

Además, con este cambio también habrá una reducción del 5% en el costo de suscripciones digitales en dólares, beneficiando a usuarios de plataformas de streaming y otros servicios similares.

La eliminación del impuesto representará un gran incentivo para el consumo en dólares y el turismo en el exterior, aunque al mantenerse el 30% de impuesto a las Ganancias, aun el dólar tarjeta no será del todo competitivo con el MEP.

La eliminación del Impuesto PAÍS marca un antes y un después para los argentinos, cerrando una etapa de restricciones cambiarias con miras a un 2025 más alineado a la estabilidad económica y el consumo internacional.

¿Cuánto costará el dólar tarjeta en 2025?

Hoy en día, el dólar tarjeta se encuentra alrededor de $1.650, considerando el Impuesto PAÍS y el Impuesto a las Ganancias.

Con este cambio, el valor podría reducirse a $1.300 en enero de 2025, lo que será una baja significativa, aunque no la que todos esperan, ya que seguirá vigente el recargo del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

El nuevo valor del dólar tarjeta lo ubicaría en niveles similares a los registrados entre 2017 y 2018, cuando el turismo exterior alcanzó cifras récord de déficit cambiario.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: