El Gobierno modificó los montos de las transferencias y extracciones a partir de los cuales controlará ARCA. Cómo quedaron y a quienes alcanza.

Como parte del denominado Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, el Gobierno elevó los umbrales a partir de los cuales los bancos, billeteras virtuales y sociedades de bolsa están obligados a informar movimientos a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Nuevos montos límites de transferencias y extracciones
Buscando fomentar el uso de ahorros y desalentar los dólares “bajo el colchón”, el Gobierno redefinió los montos mínimos que activan alertas fiscales:
- Transferencias y acreditaciones bancarias:
Antes se informaban a partir de $1.000.000.
Ahora, sólo se reportarán montos que superen los $50.000.000 en personas físicas y $30.000.000 en personas jurídicas. - Extracciones en efectivo:
Anteriormente se informaban todos los montos.
Con la nueva norma, se reportan únicamente si superan los $10.000.000, sin distinción de tipo de contribuyente. - Saldos bancarios al cierre del mes:
Se pasa de un umbral de $700.000 a $1.000.000 a nuevos límites de $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas. - Plazos fijos:
El tope anterior era de $1.000.000.
Ahora sólo se informarán si el monto supera los $100.000.000 en personas físicas y $30.000.000 en personas jurídicas. - Movimientos en billeteras virtuales:
Suben los umbrales de $2.000.000 a $50.000.000 y $30.000.000, según el tipo de usuario. - Tenencias en sociedades de bolsa (Alycs):
Antes cualquier monto debía ser reportado.
Desde ahora, sólo se informarán a partir de $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas. - Compras del consumidor final:
Ya no se requiere identificación para compras en efectivo hasta $10.000.000, superando los anteriores topes de $250.000 en efectivo y $400.000 con otros medios.
Estas modificaciones se complementan con la eliminación de regímenes informativos que afectaban a usuarios bancarios y comercios, y con la prohibición para que las entidades financieras exijan declaraciones juradas para operar.
La intención, según el presidente Javier Milei, es «terminar con la era de la persecución fiscal» y enfocarse en los delitos reales.
El Gobierno también anunció un nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, un sistema de finanzas abiertas y una futura ley