ARCA salió a relevar y controlar precios de cigarrillos en kioscos

ARCA comenzó a enviar notificaciones a kioscos de todo el país para relevar y controlar los precios de venta al público de cigarrillos.

ARCA

Según informa el sitio especializado en kioscos Infokioscos.com.ar ARCA se encuentra notificando a kioscos de todo el país, vía domicilio fiscal electrónico, por el precio de los cigarrillos.

En un nuevo operativo similar al que ya había realizado el año pasado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero busca actualizar el registro de precios reales que pagan los consumidores, en el marco del artículo 229 de la Ley de Bases N° 27.742.

Los comerciantes están recibiendo una notificación mediante el domicilio fiscal electrónico en la web de ARCA, y están obligados a declarar, con carácter de declaración jurada, los precios de venta de una serie de marcas de cigarrillos detalladas en un cuadro oficial.

¿Por qué ARCA pide esta información?

Este relevamiento de precios tiene como objetivo principal verificar que los cigarrillos se estén vendiendo al precio mínimo legal establecido y evitar la subfacturación por parte de las tabacaleras.

En Argentina, varios impuestos al tabaco (como el Impuesto Interno, el Adicional de Emergencia y el Fondo Especial del Tabaco) se calculan en función del precio de venta al público, y se pagan anticipadamente por las tabacaleras.

Por eso, si las tabacaleras declaran precios por debajo del valor real, terminan pagando menos impuestos.

Así, el relevamiento de ARCA en los kioscos permite detectar esas diferencias y ajustar la base imponible para una recaudación más justa.

¿Cómo deben responder los kiosqueros?

Lamentablemente, son los comercios pequeños, quienes son intimados por el Gobierno, y tienen solo 10 días hábiles desde la recepción de la notificación para responder.

Deben hacerlo a través del sitio de AFIP, con clave fiscal, utilizando el servicio “Presentaciones digitales”. El trámite que corresponde es “Respuesta a Fiscalizaciones Especializadas DI AFIE”, mencionando a la DIV. COMERCIO como destino.

La información presentada debe estar firmada por una persona autorizada, y tiene validez legal como declaración jurada, generando, en caso de incumplimiento, sanciones, según lo establecido en la Ley 11.683.

«No sabemos por qué ARCA apunta a los kioscos, cuando debería controlar a los más grandes», indicó un kiosquero de CABA. Muchos de nosotros ni tenemos contador, y ahora tenemos que trabajar para el Gobierno, sin saber por qué nos controlan», expresó enojado.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: