ARCA investiga a monotributistas: A quiénes alcanzarán los controles

ARCA investiga a monotributistas en el marco de un nuevo operativo de fiscalización que será, según fuentes del organismo, uno de los más amplios y detallados de los últimos años.

escalas y categorías monotributo 2025

Según explicaron desde ARCA el objetivo principal de este nuevo operativo de control es detectar irregularidades en los ingresos declarados y contrastarlos con los movimientos reales de las cuentas bancarias, tarjetas y consumos de servicios.

Cruce de datos y foco en los ingresos reales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pondrá la lupa sobre monotributistas que, pese a estar dentro del régimen simplificado, registran movimientos que no se condicen con su categoría.

El plan contempla un cruce masivo de información con bancos, empresas de servicios, tarjetas de crédito y facturación electrónica, para identificar inconsistencias en los ingresos y gastos.

Entre los puntos que se analizarán se encuentran:

  • Depósitos y transferencias que superen los límites de facturación permitidos.
  • Consumos con tarjeta que resulten incompatibles con los ingresos declarados.
  • Gastos en servicios públicos como luz, gas o agua que reflejen una actividad económica mayor a la registrada.
  • Facturación electrónica y compras que no coincidan con los niveles declarados ante el organismo.

Según explicaron desde ARCA, la fiscalización se apoyará en tecnología de análisis de datos y en la integración de distintas bases de información, lo que permitirá una detección más precisa y rápida de posibles irregularidades.

Posibles sanciones y recategorizaciones

Los contribuyentes que presenten desajustes entre lo declarado y lo detectado podrán ser recategorizados de oficio o incluso excluidos del monotributo, lo que los obligaría a pasar al régimen general, con una carga impositiva mayor.

Además, se prevén multas económicas para los casos donde se compruebe evasión o manipulación de datos.

Desde el organismo aclararon que el operativo no busca perseguir a los pequeños contribuyentes, sino “garantizar la transparencia y la competencia leal”.

“El régimen simplificado fue creado para facilitar la formalización, no para que algunos lo utilicen para ocultar ingresos millonarios”, sostuvieron fuentes de ARCA.

El anuncio generó preocupación entre profesionales y pequeños emprendedores, que temen errores en los cruces automáticos de datos.

Sin embargo, tributaristas consultados aseguran que la fiscalización estará enfocada en los casos más evidentes de desvío, y que quienes cumplen con sus obligaciones no deberían verse afectados.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: