Cuánto rinde Mercado Pago en julio 2025


Mercado Pago sigue siendo una de las opciones más utilizadas por quienes buscan rendimiento sin complicaciones. Te contamos cuánto rinde Mercado Pago en julio 2025.

Con una inflación proyectada en torno al 1,8% para junio y 1,7% para julio, y con las tasas de los plazos fijos planchadas hace meses, cada vez más argentinos se preguntan qué conviene hacer con los pesos.

Además, con un dólar que se mantiene estable y sin expectativas de grandes saltos, muchas estrategias apuntan a instrumentos de bajo riesgo y alta liquidez.

Cuánto rinde Mercado Pago en julio 2025

Durante los primeros días de julio 2025, Mercado Pago ofrece una TNA (Tasa Nominal Anual) del 26,80% y una TEA (Tasa Efectiva Anual) del 30,72%.

De esta forma, se mantiene como una alternativa atractiva para quienes quieren invertir sin inmovilizar su dinero, ya que permite disponer de los fondos en cualquier momento.

Ejemplo con una inversión de $2.000.000

Si invertís $2.000.000 durante 30 días, Mercado Pago te genera una ganancia total de $44.527,06, alcanzando un monto final de $2.044.527,06.

Eso representa un rendimiento cercano al 2,23% mensual efectivo, por encima de la inflación esperada.

Ejemplo de rendimiento diario

DíaGanancia
1$1.468,49
2$1.469,57
3$1.470,65
4$1.471,73
5$1.472,81
6$1.473,89
7$1.474,97
8$1.476,06
9$1.477,14
10$1.478,23
11$1.479,31
12$1.480,40
13$1.481,48
14$1.482,57
15$1.483,66
16$1.484,75
17$1.485,84
18$1.486,93
19$1.488,02
20$1.489,12
21$1.490,21
22$1.491,30
23$1.492,40
24$1.493,49
25$1.494,59
26$1.495,69
27$1.496,79
28$1.497,89
29$1.498,98
30$1.500,09

Comparación con un plazo fijo en Banco Nación

Si en cambio se decide por dejar la plata 30 días en el Banco Nación en un plazo fijo se obtiene este rendimiento:

  • TNA: 30,50%
  • TEA: 35,15%
  • Ganancia con $2.000.000 a 30 días: $50.136,99
  • Monto final: $2.050.136,99

¿Conviene invertir en Mercado Pago?

Así, invertir en Mercado Pago es una muy buena opción para obtener rendmientos diarios, para quienes valoran la disponibilidad inmediata del dinero, sin restricciones ni plazos, superando incluso la inflación y compitiendo con cuentas remuneradas y otros instrumentos de bajo riesgo.

Al mismo tiempo el plazo fijo es una mejor opción, aunque por poco para quienes prefieren dejar el dinero por un plazo detenerminado, por ejemplo 30 días, sin utilizar en el banco.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: