Tasas de Precancelación en Plazos Fijos UVA: Lo que debes saber antes de invertir

Plazo Fijo UVA tasas

Los plazos fijos UVA han ganado popularidad en los últimos días como una opción de inversión atractiva debido a su potencial de protección contra la alta inflación. Sin embargo, es crucial tener en cuenta el nuevo plazo y las tasas de precancelación antes de realizar este tipo de inversión.

Antes de profundizar en la importancia de chequear las tasas de precancelación, es necesario entender qué son los plazos fijos UVA y cómo funcionan. Los plazos fijos UVA son instrumentos financieros en los que el capital invertido se ajusta por la variación del índice de precios al consumidor (IPC). Esto significa que el monto invertido debería mantener su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

La principal ventaja de los plazos fijos UVA es que ofrecen una forma de inversión que se ajusta a la inflación, lo que brinda cierta protección contra la pérdida de valor del dinero en contextos como el que estamos viviendo en Argenitna. 

Uno de los aspectos clave a considerar al invertir en plazos fijos UVA es si vamos a poder mantener la inversión por el tiempo de 180 días que es el nuevo plazo que estableció el Banco Central de la República Argentina, ya que en caso de no hacerlo se aplicará una tasa de precancelación y no el ajuste UVA.

La tasa de precancelación por su parte, es el porcentaje de interés que se aplica cuando se decide retirar el dinero antes del vencimiento del plazo fijo. Es importante destacar que estas tasas pueden variar considerablemente entre las distintas entidades financieras, ya que el BCRA también eliminó el mínimo a través de la Comunicación A 7922.

Por esto, es fundamental chequear la tasa de precancelación antes de realizar un plazo fijo UVA a 180 días, ya que en muchos casos esta tasa puede ser negativa. Esto significa que si decides retirar el dinero antes del vencimiento, podrías recibir (considerando la inflación) menos dinero del que inicialmente invertiste.

Actualmente hay bancos que solo ofrecen una tasa nominal anual de 20% para la cancelación anticipada de un plazo fijo UVA, mientras que otros bancos indican la tasa solo al momento de efectuar la inversión.

Para evitar sorpresas desagradables, es recomendable utilizar herramientas como el comparador de tasas UVA precancelables. Estas herramientas te permiten verificar las tasas ofrecidas por diferentes los bancos y evaluar antes de realizar la inversión.

Los plazos fijos UVA pueden ser una opción interesante para proteger el dinero contra la inflación, pero es fundamental chequear las tasas de precancelación antes de invertir, si creemos que hay una posiblidad de necesitar la plata antes de la fecha de vencimiento. 

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: