
A partir de la próxima semana, comenzarán a vencer los últimos plazos fijos UVA depositados en diciembre con un plazo de 90 días. Te contamos cuanto rindieron y como afectará esto al valor del dólar.
Con la publicación de la comunicación 7929 del Banco Central, el 28 de diciembre de 2023, los plazos fijos UVA pasaron de tener un mínimo de 90 días a 180. En ese momento el plazo fijo UVA se había convertido en la principal inversión para quienes querían resguardarse de la inflación.

Así, quien invirtió $100.000 el 15 de diciembre de 2023, a 90 días, cuando esto estaba permitido, en un plazo fijo UVA, obtendrá el 15 de marzo $69.232,18 de ganancia, casi 70% de tasa por los 3 meses, algo muy superior al aumento del dólar para este periodo.
Hoy, con la obligación de mantener los fondos por 180 días y ante una baja de la inflación proyectada, quien invierta $100.000 en un plazo fijo por ese lapso, obtendría apenas $90.606,46, por el doble de tiempo.
Plazo Fijo UVA depositado el 15-03-2024 y retirado el 11-09-2024 | |
Valor UVA al: 15-03-2024 | 744,44 |
Valor CER al: 15-03-2024 | 296,70 |
Valor UVA (proyectado) al: 11-09-2024 | 1.415,28 |
Valor CER (proyectado) al: 11-09-2024 | 560,43 |
Capital a invertir: | $100.000,00 |
Plazo (días): | 180 |
Ganancia por diferencia de UVA: | $90.113,31 |
Intereses ganados: | $493,15 |
Ganancia total: | $90.606,46 |
Tasa Nominal Anual: | 1,00% |
Monto Total: | $190.606,46 |
Con este cambio, se espera que muchos de esos fondos se vuelvan a volcar a dólar informal o MEP, o que por lo menos se plantee la duda por parte de los inversores, lo que haría que, en el primero de los casos, pueda influir sobre el precio del dólar.