Flexibilizan aún más los envíos internacionales: Qué se puede comprar a partir de ahora

compras en el exterior

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volvió a avanzar en la simplificación de los envíos internacionales mediante courier.

Ahora, según lo publicado en el Boletín Oficial, personas físicas y jurídicas pueden exportar o importar mercaderías con un peso máximo por paquete o pieza postal de hasta 50 kilos, sin importar el peso total del envío.

Además, ya no será obligatorio contar con un Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) para quienes utilicen este régimen.

Estas modificaciones, establecidas en la Resolución General 5.631/2025, buscan facilitar el comercio internacional, reduciendo las barreras burocráticas y permitiendo mayor fluidez en las operaciones.

Cambios en envios internacionales por courier

  • Peso máximo permitido: Los paquetes pueden pesar hasta 50 kilos por pieza, independientemente del peso total del envío.
  • Valor máximo por envío: Se mantiene el límite de 3.000 dólares FOB para importación o exportación.
  • Eliminación del DFE: Ya no es obligatorio tener un Domicilio Fiscal Electrónico para recibir envíos por este régimen.

ARCA también implementó los cambios establecidos en el Decreto 1.065/2024, que elimina aranceles de importación para mercaderías con un valor FOB de hasta 400 dólares. Este régimen incluye beneficios como:

  • Exención de derechos de importación y tasa de estadística (el IVA debe abonarse).
  • Límite de envíos: Hasta 5 envíos anuales por persona y 3 unidades de la misma especie por envío.

Comparativo entre courier y pequeños envíos

Características del envíoCourierRégimen de pequeños envíos
Peso máximo por paquete50 kilos50 kilos
Valor máximo FOB por envíoUSD 3.000USD 3.000
Cantidad de envíos permitidos al añoSin límiteHasta 5 por persona
Unidades máximas por envíoSin límiteHasta 3 unidades de la misma especie

Con estas medidas, ARCA fomenta una mayor competencia y facilita las transacciones internacionales, beneficiando tanto a consumidores como a pequeñas y medianas empresas que buscan expandir su alcance global.

Estas modificaciones se suman al compromiso del organismo de modernizar la gestión aduanera y promover un comercio internacional más ágil y accesible para todos.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: