Aumenta el sueldo de empleadas domésticas: Cuánto cobrarán a partir de febrero de 2025

Finalmente, desde febrero 2025 aumentará el sueldo de las empleadas domésticas tras varios meses sin incrementos. Cuánto cobrarán a partir de ahora.

próximo aumento empleadas domesticas

Luego de cuatro meses de salarios congelados, la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) llegó a un acuerdo para otorgar un aumento salarial escalonado a las empleadas domésticas.

La suba será del 2,6% en total, dividido en dos tramos: un 1,3% retroactivo a diciembre y otro 1,2% correspondiente a enero, ambos se pagarán desde febrero 2025.

Desde febrero de 2025, las nuevas escalas salariales se actualizarán, y el valor de la hora para la categoría más demandada, tareas generales con retiro, pasará a $2.849,50. Para aquellas sin retiro, el valor será de $3.072,42 por hora.

Escalas Sueldo Empleadas Domésticas febrero 2025

Salarios por hora del servicio doméstico a partir de enero (pago febrero)

CategoríaCon retiroSin retiro
Primera$3435$3762
Segunda$3253$3567
Tercera$3072$3072
Cuarta$3072$3435
Quinta$2849$3072

Salarios mensuales del servicio doméstico a partir de enero (pago febrero)

CategoríaCon retiroSin retiro
Primera$428.761$477.591
Segunda$398.344$443.424
Tercera$388.648$388.648
Cuarta$388.648$433.107
Quinta$349.506$388.648

Aportes y contribuciones: fuertes subas desde febrero

En paralelo, también el Gobierno oficializó un incremento en los aportes y contribuciones de los empleadores. El ajuste es del 64,52%, y quedará conformado de la siguiente manera:

  • Menos de 12 horas semanales: de $5.547,71 a $6.816,05 (+22,86%).
  • Entre 12 y menos de 16 horas: de $8.467,56 a $10.735,77 (+26,88%).
  • 16 horas o más: de $17.437,92 a $28.688,55 (+64,52%).

Estos valores incluyen aportes previsionales, obra social y la cuota de la ART. Cabe recordar que los aportes se pagan por mes devengado, por lo que los correspondientes a enero deberán abonarse en febrero, antes del día 10.

Si bien este aumento busca recomponer los salarios tras varios meses de congelamiento, la CNTCP se reunirá nuevamente en febrero para evaluar una nueva suba que permita compensar la inflación.

El Gobierno se comprometió a publicar en una resolución oficial todos los aumentos pendientes, incluyendo el 6% correspondiente a los meses de septiembre y octubre.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: