Trabajadores químicos y petroquímicos cerraron una nueva paritaria. Estos son los nuevos aumentos hasta abril 2026.

La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP) y la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQYP) firmaron un nuevo acuerdo paritario con vigencia desde mayo de 2025 hasta abril de 2026.
El convenio incluye aumentos trimestrales atados al índice de inflación y una gratificación extraordinaria.
Paritaria químicos y petroquímicos: Aumentos
El nuevo esquema de aumentos que se suma al ya otorgado previamente, contempla actualizaciones salariales cada tres meses, con ajustes en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC:
– julio 2025: aumento según inflación de abril, mayo y junio.
– octubre 2025: aumento por IPC de julio, agosto y septiembre.
– enero 2026: aumento por inflación de octubre, noviembre y diciembre.
– abril 2026: incremento según IPC de enero, febrero y marzo.
Estas actualizaciones se aplicarán tanto a operarios como a personal administrativo comprendido en el convenio colectivo 77/89.
Escalas salariales de referencia
En abril de 2025, los básicos iniciales quedaron fijados de la siguiente manera:
Operarios:
- Categoría B: $4.094,32
- Categoría A: $4.435,22
- Categoría A1: $4.804,89
- Categoría A2: $5.205,18
- Categoría A3: $5.638,79
Administrativos:
- Categoría B: $826.394,54
- Categoría A: $963.576,10
- Categoría A1: $1.101.562,16
Gratificación extraordinaria
Además de los aumentos, el acuerdo incorpora una gratificación extraordinaria no remunerativa de $472.193 (valor base abril 2025), que se actualizará según los aumentos salariales acumulados hasta el momento del pago.
Esta suma podrá abonarse en dos períodos:
- Entre el 15 y el 31 de diciembre de 2025, o
- Entre el 15 y el 30 de abril de 2026.
Las empresas podrán compensar este bono con otros pagos similares otorgados durante el año, como premios o gratificaciones anuales.
Ademas, se mantiene la Suma Fija Solidaria, que también se ajustará en las mismas fechas y porcentajes que el jornal horario inicial de la categoría B. En abril de 2025, su valor fue de $312.949,77. Esta suma sigue siendo remunerativa, aunque no forma parte del básico convencional.
El acuerdo ya fue presentado ante la Secretaría de Trabajo para su homologación. En caso de demoras, los aumentos deberán liquidarse como “anticipo a cuenta”.