Termina junio 2025, y algunos bancos cambiaron sus tasas de plazos fijos. Te contamos cuánto paga cada uno.

Con tasas que van desde el 26,5% hasta el 35%, los plazos fijos tradicionales a 30 días siguen siendo una de las alternativas más convenientes en junio 2025.
Con rentabilidad real por encima de la inflación proyectada para este mes, algunos bancos se convierten en opciones con rendimientos superiores al promedio.
Plazos fijos: Ranking de bancos junio 2025
Este es el ranking actualizado de las principales entidades financieras que ofrecen las tasas nominales anuales (TNA) más altas para clientes por depósitos a 30 días:
Puesto | Banco | TNA Clientes |
---|---|---|
1️⃣ | BANCO VOII S.A. | 35,00% |
1️⃣ | BANCO MERIDIAN S.A. | 34,00% |
1️⃣ | REBA COMPAÑIA FINANCIERA S.A. | 34,00% |
1️⃣ | CRÉDITO REGIONAL C.F. S.A. | 34,00% |
5️⃣ | BANCO DEL SOL S.A. | 34,50% |
6️⃣ | BANCO MARIVA S.A. | 34,00% |
7️⃣ | BANCO BICA S.A. | 33,00% |
7️⃣ | BANCO JULIO S.A. | 33,00% |
9️⃣ | BANCO CMF S.A. | 32,00% |
🔟 | BANCO DINO S.A. | 32,00% |
Otras entidades reconocidas como el Banco Nación, Banco Provincia, Galicia o BBVA ofrecen tasas más conservadoras, ubicadas entre el 29,5% y el 30,5% anual para clientes.
¿Cuánto se gana con un plazo fijo en el Banco Nación?
Si un ahorrista deposita $500.000 a 30 días en un plazo fijo del Banco de la Nación Argentina, con una TNA del 30,5%, obtendría:
- Intereses ganados: $12.534,25
- Monto total al vencimiento: $512.534,25
- TEA (Tasa efectiva anual): 35,15%
Este resultado representa una rentabilidad mensual del 2,5%, por encima de la inflación estimada del mes.
¿Conviene el plazo fijo en junio 2025?
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación proyectada para junio 2025 es de 1,9%.
Esto significa que varios bancos aún ofrecen tasas por encima del índice de precios, lo cual permite mantener (o levemente mejorar) el poder adquisitivo del ahorro.
Sin embargo, esta relación es frágil, ya que con una tasa mensual promedio del 2,5%, la ganancia real frente a la inflación apenas supera los 0,6 puntos porcentuales en los mejores casos.
Por eso, los especialistas recomiendan monitorear regularmente las tasas y comparar alternativas como los plazos fijos UVA, cuentas remuneradas o instrumentos ajustados por CER.