Cerró el plazo para la presentación de frentes electorales, y estas son las alianzas inscriptas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Tras varios días de incógnita, las principales fuerzas políticas lograron sellar sus acuerdos y formalizar alianzas ante la Junta Electoral, configurando un escenario diverso y altamente competitivo.
Alianza La Libertad Avanza
Uno de los acuerdos más resonantes fue el que firmaron La Libertad Avanza y el PRO, que competirán bajo el nombre Alianza La Libertad Avanza.
El pacto fue anunciado por Karina Milei, y contó con el respaldo de Cristian Ritondo y Sebastián Pareja quiens firmaron el acta, destacando que la nueva coalición busca “desterrar al populismo” de la provincia.
Alianza Fuerza Patria
Por su parte, el peronismo logró sostener la unidad tras intensas negociaciones entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner.
El frente finalmente se llamará Fuerza Patria, y se propone como la continuidad del modelo que hoy gobierna la provincia. El acuerdo fue alcanzado sobre el filo del plazo, luego de una serie de reuniones en la Gobernación bonaerense.
Frente Somos Buenos Aires
En el centro del espectro político, se inscribió el frente Somos Buenos Aires, una coalición multipartidaria que agrupa a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo, Hacemos, y varios espacios vecinalistas.
El armado se presenta como una alternativa “lejos de los extremos”, con una propuesta centrada en la educación, la producción y el desarrollo.
Sin embargo, no estuvo exento de tensiones internas: sectores del radicalismo que responden a Maxi Abad cuestionaron el acuerdo y advirtieron que podrían impugnarlo.
Frente de Izquierda
También quedó registrada la alianza de la izquierda, integrada por el Partido Obrero, el PTS, el MST e Izquierda Socialista.
Bajo un frente común, llevarán como principales referentes a Nicolás del Caño y Romina del Plá. Desde este espacio denunciaron el rumbo del gobierno nacional y convocaron a los trabajadores a construir una alternativa desde la lucha y la organización.
Frente Potencia
Entre los nuevos frentes aparece Potencia, encabezado por María Eugenia Talerico, que reúne al partido UNIR y al MID.
El espacio se define como ético, reformista y republicano, y apuesta a captar votantes desencantados con las estructuras tradicionales.
Nuevos Aires
Otras alianzas que se presentaron ante la Junta Electoral son Nuevos Aires, formada por Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.
Es con vos, es con nosotros
También se inscribió el frente Es con vos, es con nosotros, integrado por Encuentro Republicano Federal y Unión Popular Federal, con raíces en antiguos armados de Juntos por el Cambio.
La provincia de Buenos Aires, con más de 13 millones de electores distribuidos en las ocho secciones electorales, será nuevamente el epicentro de una elección clave. Con alianzas definidas, comienza la recta final hacia las legislativas del 7 de septiembre.