Arranca septiembre de 2025 y por el momento no hay modificación respecto al valor del salario mínimo vital y móvil del mes anterior.

En el mes de mayo, el gobierno definió por decreto los aumentos del SMVM tras no llegar a un acuerdo con los gremios en el Consejo del Salario.
Sin embargo, en aquel momento, solo se dejaron establecidos, los mínimos para los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto.
De esta forma, al igual que ocurrió en abril, el mes de septiembre, arranca sin definiciones por parte del Gobierno sobre posibles aumentos, para los meses que quedan del año.
Salario mínimo vital y móvil en septiembre 2025
Así, el salario mínimo se mantiene en septiembre de 2025 en $322.200 mensuales para una jornada laboral de 48 horas semanales, lo que equivale a $1.610 por hora trabajada.
Para quienes trabajan menos horas, el pago se liquida de manera proporcional a la carga horaria.
Relación con la Prestación por Desempleo
La Prestación por Desempleo de ANSES está directamente vinculada al salario mínimo. Su valor equivale al 75% del promedio de las últimas seis remuneraciones, con un piso del 50% y un tope del 100% del SMVM vigente. Esto garantiza que los beneficiarios reciban un ingreso dentro de los márgenes establecidos por la normativa.
Evolución del SMVM en 2025
El salario mínimo tuvo varias actualizaciones a lo largo del año, pero se estabilizó en los últimos dos meses:
Mes / Año | Importe de Salario Mínimo | Variación sobre mes anterior |
---|---|---|
2025-09 | $ 322.000,00 | 0,00 % |
2025-08 | $ 322.000,00 | 1,32 % |
2025-07 | $ 317.800,00 | 1,40 % |
2025-06 | $ 313.400,00 | 1,69 % |
2025-05 | $ 308.200,00 | 1,85 % |
2025-04 | $ 302.600,00 | 1,94 % |
2025-03 | $ 296.832,00 | 1,50 % |
2025-02 | $ 292.446,00 | 2,00 % |
2025-01 | $ 286.711,00 | 2,50 % |
De esta manera, septiembre se convierte en el segundo mes consecutivo sin cambios en el monto, mientras la inflación continúa siendo un factor de presión sobre el poder adquisitivo.