El INDEC informó que la inflación de diciembre fue del 2,7%, cuna de las cifras mensuales más bajas del año, alcanzado ando un acumulado de 117,8% en todo 2024.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de diciembre 2024 fue del 2,7%, consolidándose como una de las cifras mensuales más bajas del año.
Con este dato, el índice de precios al consumidor acumuló un incremento del 117,8% en el transcurso del año, marcando una importante tendencia a la baja mes a mes.
La cifra mensual sigue la línea de octubre y noviembre, meses en los que la inflación también mostró niveles moderados, cerrando un 2024 con claros signos de estabilización económica.
Según el informe oficial, la división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en alquiler de la vivienda y gastos conexos y electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió el sector de comunicación (5,0%), por las subas en servicios de telefonía e internet.
Por otro lado, la agrupación con mayor incidencia en el nivel general fue alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en carnes y derivados, pan y cereales y leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en restaurantes y hoteles (4,6%).
Las dos divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron prendas de vestir y calzado (1,6%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
Evolución Inflación 2024
Mes / Año | Inflación Mensual | Inflación acumulada |
---|---|---|
Inflación enero 2024 | 20.6% | 20,60% |
Inflación febrero 2024 | 13.2% | 36,52% |
Inflación marzo 2024 | 11.0% | 51,54% |
Inflación abril 2024 | 8.8% | 64,88% |
Inflación mayo 2024 | 4.2% | 71,80% |
Inflación junio 2024 | 4.6% | 79,70% |
Inflación julio 2024 | 4.0% | 86,89% |
Inflación agosto 2024 | 4.2% | 94,74% |
Inflación septiembre 2024 | 3.5% | 101,56% |
Inflación octubre 2024 | 2.7% | 107,00% |
Inflación noviembre 2024 | 2.4% | 112,00% |
Inflación diciembre 2024 | 2,7% | 117,8% |
Perspectivas para 2025
Con el cierre de un año marcado por la estabilización progresiva, los analistas económicos proyectan que la inflación podría continuar desacelerándose en 2025, siempre y cuando se mantenga el control sobre los factores macroeconómicos clave, como el tipo de cambio y las tarifas de servicios públicos.
Con este dato, se espera que ARCA actualice los valores del monotributo, y las escalas del Impuesto a las Ganancias, entre otros, que desde el año pasado se incrementan por IPC oficial.