Chau anteojos: Cuánto cuestan las gotas para la presbicia aprobadas por la ANMAT

La ANMAT aprobó en Argentina las primeras gotas inidcadas para la presbicia que podrían reemplazar a los anteojos. Cuánto cuestan.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó en Argentina el primer colirio indicado para la presbicia, una condición visual que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 40 o 45 años.

Cuánto cuestan las gotas para la presbicia

El medicamento se comercializa en gotas, bajo el nombre Nearlea, pertenece al laboratorio Elea y tiene un precio de $29.000 en farmacias, bajo receta médica.

La presbicia, también conocida como “vista cansada”, no es una enfermedad sino un cambio natural del ojo asociado al envejecimiento.

Con el paso del tiempo, el cristalino pierde elasticidad, lo que dificulta el enfoque en objetos cercanos. Hasta ahora, las opciones disponibles se limitaban al uso de anteojos o a intervenciones quirúrgicas.

Nearlea ofrece por primera vez en el país una alternativa farmacológica para mejorar los síntomas. Su principio activo es la pilocarpina al 1,25%, en presentación de gotas oftálmicas de uso externo.

El efecto suele durar unas ocho horas en promedio, aunque puede extenderse entre seis y diez horas según cada persona.

Características principales

  • Laboratorio: Elea
  • Principio activo: Pilocarpina
  • Potencia: 1,25 mg
  • Forma farmacéutica: colirio
  • Vía de administración: uso externo
  • Acción farmacológica: miótico
  • Código de barras: 7796285297763
  • Troquel: 6800261
  • SNOMED: 574171000221104
  • Condición de venta: Bajo receta

Los especialistas aclaran que el colirio no cura la presbicia, sino que ayuda a mejorar la visión cercana durante varias horas, lo que puede resultar útil en actividades cotidianas.

No obstante, se trata de un medicamento de venta bajo receta, por lo que es imprescindible la indicación médica para su uso.

Con esta aprobación, Argentina se convierte en pionera en Latinoamérica en ofrecer una solución farmacológica para la presbicia, ampliando las alternativas disponibles más allá de los tradicionales lentes de lectura.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: