¿Se revierte la tendencia? Bancos empezaron a subir las tasas de plazos fijos

Por primera vez en los últimos seis meses, algunos bancos comenzaron a subir las tasas de plazos fijos. ¿Se revierte la tendencia?

Desde el cambio de gobierno en argentina, la tasa de interés de los plazos fijos no paró de bajar, siguiendo los pasos de la tasa de referencia, que el Banco Central ajustó seis veces, y que pasó de 133% en diciembre de 2023 a 40% en mayo 2024.

Ahora, por primera vez en estos seis meses, se comienza a ver un cambio de tendencia en las tasas ofrecidas por los principales bancos del país, que decidieron subir sus rendimientos ofrecidos, a pesar de que no hubo cambios en la tasa de política monetaria.

El Banco BBVA fue uno de los primeros en incrementar su tasa de 28% a 33,5% para depósitos a plazos fijos tradicionales a 30 días.

El Banco Macro, modificó también su TNA de 30% a 33% para sus depósitos en plazo fijo a 30 días. El ICBC por su parte, pasó de 28,5% a 31%.

El Banco Credicoop, fue otro de los que incrementó su tasa, pero solo en 1 punto porcentual, de 30% a 31%. También el Banco CMF subió de 33 a 34,5% su tasa de rendimiento para plazos fijos.

Este cambio en la política de tasas ofrecidas, se debe a que los bancos empezaron a tomar como referencia la tasa de las Lecaps. Algo que el mismo Banco Central le había insinuado a las entidades financieras hace algunos días.

Además, otro factor que influye en este cambio es el aumento que está sufriendo el dólar blue, que empuja a los ahorristas a abandonar los plazos fijos, algo que los bancos buscarán retener.

Ahora entonces, las tasas de plazos fijos oscilan entre 27% en el caso del banco con rendimiento más bajo a 35% en el que mejor tasa ofrece.

Tasas de Plazos Fijos Vigentes

Alau Tecnologia (Ualá)- 35,00%

Banco Voii – 35,00%

Banco CMF – 34,50%

Banco Hipotecario – 34,00%

Banco Bica – 34,00%

Banco BBVA Argentina – 33,50%

Banco Macro – 33,00%

Banco Comafi – 33,00%

Banco Meridian – 33,00%

Banco Provincia de Tierra del Fuego – 32,00%

Bibank – 32,00%

Banco Credicoop Cooperativo Limitado – 31,00%

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) – 31,00%

Banco de la Ciudad de Buenos Aires – 31,00%

Banco del Chubut – 31,00%

Banco del Sol – 31,00%

Banco de la Nacion Argentina – 30,00%

Banco de Galicia y Buenos Aires – 30,00%

Banco de la Provincia de Buenos Aires – 30,00%

HSBC Bank Argentina – 30,00%

Banco de la Provincia de Cordoba – 30,00%

Banco Julio – 30,00%

Banco Santander Argentina – 28,00%

Banco de Corrientes – 28,00%

Banco Dino – 28,00%

Finandino Compañia Financiera – 28,00%

Banco Masventas – 27,00%

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: