Más bancos decidieron cambiar la tasa de PLAZO FIJO anticipándose a una baja en la tasa de política monetaria. Te contamos como comienzan febrero 2025.
Ante una inminente baja en la tasa de política monetaria del Banco Central, 13 bancos del sistema financiero argentino modificaron las tasas de sus plazos fijos, antes de comenzar el mes de febrero.
Al igual que lo hizo el Banco Nación, el más importante del país, que había pasado de unas TNA de 30% a 28%m ahora nuevas instituciones financieras, decidieron actualizar sus rendimientos a la baja, acompañando las últimas medidas del Gobierno.
PLAZO FIJO en febrero 2025
El inicio de febrero 2025 trae, entonces, cambios importantes para quienes desean invertir en un plazo fijo, ya que luego de los últimos movimientos en el mercado monetario y las expectativas inflacionarias, estos instrumentos tienen nuevos horizontes de rendimientos.
Entre las entidades más destacadas, el Banco Macro redujo su TNA del 31,5% al 29,5%, mientras que el el Banco Provincia y el BBVA realizaron ajustes menores que podrían impactar en las decisiones de los pequeños ahorristas.
Por su parte, el Banco de Corrientes, a la inversa del resto, elevó su tasa de 29% a 31%, destacándose como una opción más atractiva frente a los ajustes a la baja de otras entidades como el ICBC y el Banco Hipotecario.
Tasas actualizadas de plazos fijos
Banco | Tasa anterior (%) | Tasa actual (%) |
---|---|---|
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 28 | 27.5 |
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES | 29 | 28.5 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 29 | 28 |
BANCO MACRO S.A. | 31.5 | 29.5 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) | 29.3 | 27.8 |
BANCO BICA S.A. | 32 | 30.5 |
BANCO CMF S.A. | 35 | 30 |
BANCO COMAFI SOCIEDAD ANONIMA | 30 | 28.5 |
BANCO DE CORRIENTES S.A. | 29 | 31 |
BANCO DEL CHUBUT S.A. | 32 | 30.5 |
BANCO HIPOTECARIO S.A. | 30.27 | 29 |
BANCO VOII S.A. | 35 | 32 |
CRÉDITO REGIONAL COMPAÑÍA FINANCIERA S.A. | 34 | 31 |
Si estás evaluando dónde invertir, en este contexto de cambios, te recomendamos utilizar un simulador de plazo fijo, una herramienta útil para calcular los intereses que podrías obtener según el monto y el plazo de tu inversión.