Cuánto rinde un plazo fijo UVA tras el rebote en la inflación y la salida del cepo

Tras la salida del CEPO y el rebote de la inflación, el plazo fijo UVA vuelve a aparecer como una opción atractiva para los ahorristas. Cuánto rinde ahora.

El plazo fijo UVA volvió a aparecer como una opción atractiva para los ahorristas que buscan ganarle a la inflación en el mediano plazo en este nuevo contexto económico.

Es que con la salida del CEPO, el dólar dejó de ser un refugio para muchos, y con la inflación de marzo que escaló a 3,7% los inversores miran con buenos ojos nuevamente los plazos fijos, y sobre todo los que se basan en la UVA.

Por ejemplo, para quien deposite $500.000 en un plazo fijo UVA el 15 de abril de 2025 y lo retire en el plazo de 180 días establecido, obtendrá un rendimiento total de $69.976,88, alcanzando así un monto final de $569.976,88.

Plazo Fijo UVA depositado el 15-04-2025 y retirado el 12-10-2025
Valor UVA al: 15-04-20251.414,27
Valor CER al: 15-04-2025560,46
Valor UVA (proyectado) al: 12-10-20251.605,23
Valor CER (proyectado) al: 12-10-2025635,65
Capital a invertir:$500.000,00
Plazo (días):180
Ganancia por diferencia de UVA:$67.511,13
Intereses ganados:$2.465,75
Ganancia total:$69.976,88
Tasa Nominal Anual:1,00%
Monto Total:$569.976,88

Este momento podría ser mayor, si la inflación de los meses de abril y mayo repite el valor de marzo, por encima del 3% mensual.

¿Qué pasa con el plazo fijo tradicional?

El plazo fijo tradicional, recientemente subió su TNA al 37%, por lo que dependiendo de la inflación de los próximos meses, podría ser mejor o peor que el UVA.

A priori, un depósito a 180 días de $500.000 en un plazo fijo tradicional, garantiza una ganancia de $91.232,88 de intereses, acumulando un total de $591.232,88, algo por encima del UVA, pero siempre dependiendo de la inflación real que tengamos.

La elección entre uno y otro, como siempre, dependerá del perfil del ahorrista y de la confianza en las políticas del Gobierno.

Mientras el tradicional hoy ofrece mayor rendimiento inmediato, el UVA actúa como un escudo contra posibles rebrotes inflacionarios, con una ganancia asegurada ligada al IPC.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: