Casas particulares: ARCA implementó nuevas modalidades de pago y cambios en el registro

ARCA implementó nuevas modalidades de pago de aportes y contribuciones y cambios en el registro de Casas particulares.

En el mismo día que se reunirá el Consejo del Salario de Casas Particulares, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó nuevas medidas que impactan directamente en empleadores y trabajadores del régimen especial de empleados domésticos.

A través de la Resolución General 5723/2025, publicada en el Boletín Oficial, se introdujeron neuvos cambios en los registros, formas de pago y mecanismos de control vinculados a la seguridad social del sector.

Nuevas formas de pago habilitadas

La resolución incorpora nuevas modalidades electrónicas para el pago de aportes y contribuciones, facilitando el cumplimiento de las obligaciones mensuales.

A partir de ahora, los empleadores podrán abonar mediante:

  • Depósito en entidades habilitadas
  • Transferencia electrónica
  • Tarjeta de crédito (incluyendo débito automático)
  • Débito en cajeros automáticos
  • Débito directo en cuenta bancaria (CBU informada en AFIP/ARCA)
  • Plataformas de pago digital: homebanking, billeteras virtuales, QR
  • Otros medios regulados por el Banco Central

Las adhesiones realizadas hasta fin de mes tendrán efecto para los pagos del mes siguiente, salvo que se utilicen medios digitales inmediatos como VEP, billetera o QR.

Comprobantes y constancias

El nuevo sistema permitirá generar comprobantes tanto para el empleador como para el trabajador. También se podrá acceder a las constancias electrónicas desde el micrositio de ARCA “Casas Particulares”.

Además, se aclara que los formularios de pago (F. 102/RT, F. 575/RT y F. 1350) no serán válidos como comprobantes, sino solo la constancia emitida por la entidad de cobro o el resumen de cuenta.

Actualización automática del registro

A partir de ahora, además, ARCA podrá actualizar de oficio los datos del Registro Especial del Personal de Casas Particulares cuando detecte información incorrecta o desactualizada, utilizando datos propios o de otros organismos públicos.

Esta modificación quedará señalada con una marca en el sistema y será notificada al empleador a través del Domicilio Fiscal Electrónico u otros medios.

Esto no exime a los empleadores del cumplimiento de sus obligaciones registrales ni regulariza automáticamente los incumplimientos de plazos.

Compartir

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: