La inflación del INDEC registró en octubre de 2025 una suba del 2,3% respecto de septiembre, según informó el organismo oficial.

Con este dato oficial, la inflación acumulada en los primeros diez meses del año alcanzó el 24,8%, mientras que la variación interanual fue del 31,3.
Rubros con mayores aumentos
De acuerdo con el informe técnico, la división con mayor incremento mensual fue Transporte (+3,5%), impulsada por la adquisición de vehículos y el funcionamiento del transporte personal.
En segundo lugar se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+2,8%), afectada por ajustes en tarifas de servicios públicos.
Las divisiones con menores aumentos fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,6%) y Recreación y cultura (1,6%), mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas, la de mayor peso en el índice general, avanzó 2,3% en el mes.
Inflación por categorías
Entre las tres grandes categorías del IPC, los precios Estacionales fueron los que más subieron, con 2,8%, seguidos por los Regulados (+2,6%) y el IPC Núcleo (+2,2%).
En tanto, los bienes aumentaron 2,3% y los servicios 2,5%, mostrando cierta aceleración en este último grupo.
Dentro de los alimentos, el informe señala aumentos en aceites (+6,7%), manzanas (+11,1%), limones (+60,8%), bananas (+13,3%) y cebollas (+22,4%), mientras que el tomate redondo bajó 9,4% en el Gran Buenos Airesipc_11_2517475C11AE.
Inflación INDEC por mes 2025
| Mes / Año | Inflación mensual | Inflación acumulada |
|---|---|---|
| Inflación enero 2025 | 2.2% | 2,20% |
| Inflación febrero 2025 | 2.4% | 4,65% |
| Inflación marzo 2025 | 3.7% | 8,52% |
| Inflación abril 2025 | 2.8% | 11,56% |
| Inflación mayo 2025 | 1.5% | 13,23% |
| Inflación junio 2025 | 1.6% | 15,04% |
| Inflación julio 2025 | 1.9% | 17,23% |
| Inflación agosto 2025 | 1.9% | 19,46% |
| Inflación septiembre 2025 | 2.1% | 21,97% |
| Inflación octubre 2025 | 2.3% | 24,78% |
La inflación de octubre mostró una leve aceleración frente al 2,1% registrado en septiembre, pero se mantiene dentro del rango del 2%–2,5% observado en los últimos meses.
A nivel regional, las variaciones fueron similares: entre 2,1% y 2,4%, con Cuyo y GBA levemente por encima del promedio nacional.




