Efecto $LIBRA: Subió el dólar blue y el BCRA tomó una decisión importante

Tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y el Gobierno, subió el dólar blue generando una respuesta inmediata del BCRA.

En un contexto de incertidumbre política y económica tras el escándalo $LIBRA, la cotización de los dólares paralelos se disparó, mientras que las acciones y bonos sufrieron fuertes caídas.

El impacto de $LIBRA en el dólar blue y los mercados

La controversia por la criptomoneda $LIBRA, vinculada a un posteo presidencial que generó una ola de inversores que luego vieron desplomarse su valor, golpeó de lleno en los mercados.

En medio de este clima de tensión, los bonos soberanos argentinos registraron caídas de hasta un 4% y el índice accionario S&P Merval retrocedió un 3,5%, reflejando la incertidumbre de los inversores frente a una situación inédita en el mundo.

En paralelo, el dólar blue escaló hasta los $1.235, una suba de $15 respecto al cierre anterior, alcanzando su valor más alto en semanas.

Lo mismo ocurrió con los dólares financieros: el MEP trepó a $1.204,89 (+1,8%) y el contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1.210,61 (+1,1%).

La respuesta del Banco Central

Ante la volatilidad cambiaria, el BCRA intervino en el mercado con una estrategia doble: por un lado, vendió u$s15 millones de sus reservas para contener la suba del dólar oficial; por otro, intensificó sus operaciones en el mercado de bonos para limitar la escalada de los dólares financieros.

Estas intervenciones, sin embargo, no evitaron que las reservas internacionales brutas del BCRA cayeran en u$s53 millones, ubicándose por debajo de los u$s29.000 millones, la primera venta neta de reservas desde finales de enero.

El escándalo de la criptomoneda y sus efectos sobre los mercados también provocaron ruido en el plano político, con cuestionamientos a la postura del Gobierno y especulaciones sobre posibles medidas adicionales para recuperar la confianza de los inversores.

Mientras tanto, los analistas advierten que la volatilidad podría continuar en los próximos días, dependiendo de la evolución de la brecha cambiaria y la respuesta del BCRA.

La reacción del mercado tras el feriado en Estados Unidos será clave para determinar el impacto real de esta crisis y las medidas que el Gobierno podría tomar para estabilizar la situación.

Compartir

Suscribite para recibir las últimas novedades

Te puede gustar


Seguinos y no te pierdas nada: