Tras la publicación de la comunicación “A” 7978 del Banco Central, que generó en los usuarios incertidumbre respecto al tiempo de permanencia de los plazos fijos UVA, el BCRA y otras entidades financieras aclararon cuál está vigente.

El Banco Central actualizó las normas sobre “Depósitos e inversiones a plazo”, y dejó en claro que los 90 días de plazo solo están vigentes para los plazos fijos UVA tradicionales.
De esta forma, los plazos fijos UVA precancelables continúan con un plazo mínimo de permanencia de 180 días.
Así lo establece el texto del BCRA en el punto 2.8:
Depósitos con opción de cancelación anticipada en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por “CER” – Ley 25.827 (“UVA”).
Plazo mínimo.
180 días, con opción de cancelación anticipada por parte del inversor a partir de los 30 días, la que deberá ser comunicada a la entidad con una anticipación de 5 (cinco) días hábiles, a través de la utilización de mecanismos electrónicos de comunicación (tales como correo electrónico, telefonía, banca por Internet –“home banking”–, cajeros automáticos y terminales de autoservicio) o en forma personal cuando así se hubiese constituido.

¿Cuáles son los plazos mínimos para los depósitos a plazo fijo?
- Plazo Fijo con tasa de interés fija: 30 días
- Plazo Fijo con tasa de interés variable: 120 días/ 180 días en función de su tipo.
- Plazo Fijo con Incentivos o retribución: 180 días.
- Plazo Fijo UVIS: 180 días.
- Plazo Fijo UVA: 90 días.
- Plazo Fijo UVA con precancelación: 180 días.
Calcular Sueldo chequeó los sitios de los diferentes Banco para ver cuáles ofrecen el Plazo Fijo UVA «tradicional» de 90 días, y este es el listado:
No lo ofrecen:
- Banco Nación
- Banco BBVA
- Banco Hipotecario
- Banco Provincia
- Banco HSBC
Si lo ofrecen
- Banco Macro
- Banco Galicia
- Banco Santander